Soluciona problemas comunes y optimiza tu experiencia
Si ves un error como “Proxy detectado” o “VPN detectado”, prueba estos pasos en orden:
Paso 1: Cambia de servidor – Abre tu app de VPN, desconéctate y vuelve a conectarte a otro servidor en el mismo país. Por ejemplo, si “París #1” no funciona, prueba “París #5” o “Lyon #2”. Las plataformas bloquean servidores específicos, no todos.
Paso 2: Vacía la caché DNS – En Windows: presiona Win+R → escribe “cmd” → luego “ipconfig /flushdns” → Enter. En Mac: abre Terminal y escribe “sudo dscacheutil -flushcache”. Esto obliga a tu equipo a olvidar datos anteriores de ubicación.
Paso 3: Borra cookies del navegador – Ve a la configuración del navegador → Privacidad → Borrar cookies y datos de navegación. Los sitios de streaming a menudo rastrean tu país mediante cookies.
Paso 4: Activa el modo sigiloso – En tu app de VPN, busca “Servidores ofuscados” (NordVPN), “Modo Camuflaje” (Surfshark) o “Protocolo stealth”. Estos ocultan que estás usando un VPN.
Paso 5: Cambia el protocolo – Alterna entre “OpenVPN” y “WireGuard” (o similar) en la configuración de tu VPN. Algunos protocolos son más fácilmente detectables que otros.
Solución avanzada: IP dedicada – Si nada funciona, algunos VPN (NordVPN, CyberGhost) ofrecen IP dedicada (3-5 €/mes adicionales). Al ser exclusiva para ti, nunca está en la lista negra.
No todos los servidores rinden igual para streaming. Aquí te explico cómo elegir con inteligencia:
Servidores optimizados para streaming – NordVPN: busca íconos “Play”. CyberGhost: usa la sección “Para Streaming” con servidores por plataforma (Netflix EE. UU., Disney+ Reino Unido, etc.).
Consulta la carga del servidor – En tu VPN, revisa el porcentaje al lado del nombre del servidor. Menos del 30 % = excelente, 30–60 % = bueno, más de 60 % = evita (muchos usuarios, velocidad lenta).
Prueba diferentes ciudades – Si “Bélgica – Bruselas #1” está bloqueado, prueba “Bélgica – Amberes #3”. Mismo país, IP distinta = nueva oportunidad.
Crea una lista de favoritos – Si un servidor funciona, agrégalo a favoritos. También puedes anotar: “Netflix EE. UU. → NordVPN Nueva York #156” para recordarlo.
Momento de conexión – Conecta durante horas valle en el país destino. Para EE. UU., prueba entre 3 a.m. y 8 a.m. hora francesa (9 p.m.–2 a.m. allá).
Los servicios de streaming usan varios métodos de detección:
Bases de datos de IPs conocidas de VPN y centros de datos
Detección de múltiples usuarios compartiendo la misma IP
Filtraciones por DNS o WebRTC que revelan tu ubicación real
Incongruencia entre idioma del sistema, zona horaria e IP
Bloqueo preventivo de rangos de IPs de centros de datos
Aunque uses un VPN, tu ubicación real puede filtrarse. Aquí te explico cómo protegerte en cinco minutos:
Prueba de filtración (OBLIGATORIA) – Con tu VPN conectado (por ejemplo, a Bélgica), visita ipleak.net. Asegúrate de que TODAS las direcciones IP sean belgas. Si ves una IP francesa, hay una filtración → sigue los pasos siguientes.
Activa protección DNS – VPN → Configuración → “Protección contra fugas DNS” o “Usar DNS del VPN” → Actívalo. Esto obliga a usar DNS del VPN en lugar del de tu proveedor.
Bloquea WebRTC en tu navegador – Chrome: instala la extensión “WebRTC Leak Prevent”. Firefox: escribe “about:config” → busca “media.peerconnection.enabled” → ponlo en “false”. WebRTC puede revelar tu IP aun usando VPN.
No modifiques el DNS manualmente – No configures DNS de Google (8.8.8.8) o Cloudflare (1.1.1.1) mientras usas VPN. Deja DNS en “Automático” para evitar fugas.
Activa Kill Switch (máxima seguridad) – VPN → Configuración → “Kill Switch” o “Bloqueo de red” → Activa. Si el VPN se desconecta, el acceso a Internet queda bloqueado de inmediato.
Verificación final – Visita ipleak.net otra vez: todas las IPs deben coincidir con el país del VPN, las direcciones DNS deben provenir del VPN, y no debe haber IPs locales bajo “Prueba de fuga WebRTC”.
Si los vídeos hacen buffer o se quedan cargando, estos ajustes pueden duplicar o triplicar tu velocidad:
Cambia al protocolo WireGuard – VPN → Configuración → Protocolo → Elige “WireGuard” o “NordLynx”. Es 2-3 veces más rápido que OpenVPN. Si no está, “IKEv2” es una buena alternativa.
Elige el servidor MÁS CERCANO – Para contenido belga, selecciona Bruselas si estás en París (más cerca = más rápido). Mantén distancia menor a 500 km para mejores resultados. Prueba en fast.com.
Usa cable Ethernet en lugar de Wi-Fi – El Wi-Fi pierde entre 30 % y 50 % de velocidad. Un simple cable Ethernet puede mejorar drásticamente el streaming en 4K.
Cierra apps en segundo plano – Antes de ver algo, cierra Steam, Dropbox, OneDrive, actualizaciones o pestañas de Chrome. Consumen ancho de banda. Revisa el Administrador de tareas → pestaña “Red”.
Activa túnel dividido (Split Tunneling) – VPN → Configuración → “Split Tunneling” → Activa → Añade solo tu navegador o la app de streaming. El contenido irá por VPN; lo demás sigue por Internet normal para ganar velocidad.
Mide tu velocidad real – Visita fast.com (herramienta de Netflix). Necesitas 5 Mbps para HD, 25 Mbps para 4K. Si está por debajo, cambia de servidor o protocolo.
No — la calidad varía mucho entre proveedores:
NordVPN, Surfshark y ExpressVPN son los más confiables en 2025
Los VPN gratis están fuertemente bloqueados y son demasiado lentos para streaming
ProtonVPN y CyberGhost ofrecen buena relación calidad-precio
Evita VPN desconocidos con servidores saturados
Todos los VPN de primer nivel ofrecen garantía de reembolso a 30 días — pruébalos sin riesgo
Tu televisor Samsung, PlayStation o Xbox no puede instalar apps de VPN? No te preocupes — aquí tienes cuatro soluciones de más fácil a más avanzada:
Método 1: apps nativas (LO MÁS FÁCIL) – Si tienes Fire TV Stick, Apple TV 4K o Android TV: abre la tienda de apps → busca 'NordVPN' o 'Surfshark' → instala → inicia sesión → selecciona país → listo.
Método 2: SmartDNS (FÁCIL, sin app) – ExpressVPN: ve a expressvpn.com → Mi Cuenta → Configuración DNS → copia la dirección DNS. En tu TV: Ajustes → Red → DNS → Manual → pega la dirección → reinicia. NordVPN ofrece una función SmartDNS similar.
Método 3: Compartir conexión desde tu PC (GRATIS) – Windows: activa tu VPN → conecta tu PC al TV con cable Ethernet → Panel de control → Centro de redes → clic en tu conexión VPN → Propiedades → Compartir → Permitir que otros dispositivos se conecten → Tu TV usará la VPN.
Método 4: VPN en el router (LO MEJOR) – Si tu router es compatible, instala el VPN directamente en él. ExpressVPN y NordVPN ofrecen apps para router. Ventaja: TODOS tus dispositivos (TV, consola, teléfono, etc.) estarán protegidos automáticamente.
¿Cuál elegir? – Apps nativas > SmartDNS > Router > Compartir desde PC. Prueba primero la opción más simple que funcione para tu configuración.
La situación legal depende de tu país:
Los VPN son legales en Francia, Bélgica, Suiza, Canadá y la mayoría de países occidentales
Netflix, Disney+ y HBO Max prohíben el uso de VPNs en sus Términos de Servicio
La peor consecuencia posible es una suspensión temporal de la cuenta (muy rara)
Usar tus suscripciones existentes mientras estás en el extranjero generalmente es tolerado
Esta información es con fines educativos — tú eres responsable de su uso